MUROS DE TABLESTACAS ENERGÉTICAS: UNA SOLUCIÓN INNOVADORA PARA LA CLIMATIZACIÓN SOSTENIBLE

MUROS DE TABLESTACAS ENERGÉTICAS- UNA SOLUCIÓN INNOVADORA PARA LA CLIMATIZACIÓN SOSTENIBLE

Descubre como aprovechar el Potencial Térmico del Agua para la Climatización Eficiente de edificaciones

Los muros de tablestacas energéticas son una tecnología avanzada que combina el principio de las geoestructuras de concreto con el uso de energía geotérmica superficial. Estos muros, equipados con tubos absorbentes, aprovechan la capacidad térmica del agua superficial para proporcionar calefacción y refrigeración a los edificios, contribuyendo significativamente a la transición energética. Su aplicación es tanto en nuevas construcciones como en la rehabilitación de estructuras existentes, ofreciendo una alternativa ecológica y económica a los sistemas de climatización convencionales.

¿Cómo Funcionan los Muros de Tablestacas Energéticas?

Los muros de tablestacas son un componente estructural que, además de su función de sellado en presencia de aguas subterráneas, incorpora tubos que permiten el intercambio térmico con el entorno. Estos muros se instalan generalmente en suelos favorables desde un punto de vista energético, y en el caso de la ingeniería portuaria o hidráulica, incluso entran en contacto directo con una masa de agua superficial.

La clave de su funcionamiento radica en la alta capacidad térmica de las aguas superficiales, que, al mantener una temperatura estable durante todo el año, ofrecen un potencial energético muy alto. Esto contrasta con el subsuelo, que ya está siendo explotado a través de plantas geotérmicas, mientras que el potencial de las aguas abiertas sigue prácticamente sin explotar.

Aplicaciones y Beneficios

La versatilidad de los muros de tablestacas energéticas permite su implementación en diversas áreas. Pueden utilizarse tanto en nuevas construcciones como en la mejora o rehabilitación de estructuras existentes. Un aspecto interesante de esta tecnología es la posibilidad de añadir componentes prefabricados para la activación térmica en estructuras ya en contacto con aguas superficiales, lo que facilita la adaptación de edificios existentes a este sistema geotérmico.

Los elementos prefabricados se instalan fácilmente en el lado del agua, donde entran en contacto directo con el cuerpo de agua. Estos sistemas patentados permiten una explotación eficiente del potencial térmico de los cuerpos de agua abiertos, proporcionando energía limpia y renovable para la climatización de los edificios. Esta solución es tanto económica como sostenible, ya que no solo aprovecha una fuente energética renovable, sino que también contribuye a la reducción de emisiones de CO2.

Ventajas en el Contexto de la Transición Energética

La transición energética es uno de los mayores desafíos de la actualidad. Para limitar el calentamiento global a 1,5 °C, es necesario reducir el uso de combustibles fósiles y promover energías renovables. En este escenario, los muros de tablestacas energéticas juegan un papel clave en la optimización de los sistemas de calefacción y refrigeración de edificios. En países como Alemania, donde gran parte de la energía se utiliza para climatizar espacios, este tipo de soluciones se presentan como una alternativa eficiente a los combustibles fósiles.

El uso de la energía geotérmica superficial, especialmente la energía almacenada en las aguas superficiales, se está convirtiendo en una de las principales fuentes para la climatización de edificios. Los muros de tablestacas energéticas aprovechan este recurso de manera innovadora, integrando tubos absorbentes en los elementos de concreto que ya cumplen funciones estáticas o de sellado. Estos tubos forman parte del circuito primario del sistema geotérmico, a través del cual circula un fluido caloportador a temperatura controlada.

Eficiencia y Rentabilidad del Sistema Geotérmico

El proceso de activación térmica en los muros de tablestacas energéticas es altamente eficiente. El fluido caloportador que circula por los tubos absorbentes recoge el calor del entorno, ya sea del suelo o del agua superficial. En invierno, este sistema puede extraer calor del subsuelo o de las aguas cercanas para calentar los edificios, mientras que, en verano, puede funcionar de manera inversa, proporcionando refrigeración.

Para alcanzar los niveles de temperatura requeridos para calefacción, se necesita una bomba de calor, que transfiere el calor desde un nivel de temperatura bajo a uno más alto. La eficiencia de este proceso se mide mediante el factor de rendimiento anual, que indica la cantidad de energía proporcionada por la bomba de calor en relación con la energía utilizada. Con un diseño adecuado, este factor puede superar las 4 unidades, lo que hace que los muros de tablestacas energéticas sean una opción atractiva desde el punto de vista económico y energético.

Casos de Éxito: El Proyecto Havelquartier

Uno de los ejemplos más destacados de la aplicación de muros de tablestacas energéticas es el proyecto en Havelquartier, Potsdam. En este proyecto, que abarca una superficie de aproximadamente 70.000 m², se está llevando a cabo el primer proyecto a gran escala en Alemania que utiliza tablestacas energéticas en contacto con una masa de agua abierta.

El sistema consistirá en la activación térmica de 150 metros lineales de muros de tablestacas sobre el río Havel. Este sistema proporcionará calefacción y refrigeración para un nuevo complejo de edificios, demostrando la viabilidad y eficiencia de esta tecnología en un entorno real. El éxito de este proyecto podría servir como modelo para futuras aplicaciones en otras áreas que requieran soluciones energéticas sostenibles.

El Futuro de los Muros de Tablestacas Energéticas

A medida que la demanda de soluciones energéticas sostenibles continúa creciendo, los muros de tablestacas energéticas se posicionan como una de las tecnologías más prometedoras en el sector de la geotermia. Su capacidad para aprovechar los recursos naturales de manera eficiente, sin impactar negativamente el entorno, los convierte en una herramienta clave para cumplir con los objetivos climáticos internacionales.

La implementación de estos sistemas en la infraestructura urbana no solo reduce la huella de carbono de los edificios, sino que también ofrece una fuente constante y fiable de energía renovable. A medida que se desarrollen más proyectos y se perfeccione la tecnología, es probable que veamos un aumento en el uso de los muros de tablestacas energéticas como parte fundamental de la transición energética global.

Conclusión

Los muros de tablestacas energéticas representan una revolución en la manera en que concebimos la climatización de los edificios. Con su capacidad para aprovechar el potencial energético de las aguas superficiales y su integración en el marco de la energía geotérmica, ofrecen una solución eficiente, económica y sostenible. En el contexto de la transición energética, este tipo de tecnologías no solo contribuyen a la reducción de las emisiones de CO2, sino que también promueven un futuro más limpio y eficiente para las generaciones venideras.

Referencias

Picture of By: Ph.D. Carolina Hernández Valerio
By: Ph.D. Carolina Hernández Valerio

Publicaciones relacionadas

¿Tiene preguntas antes de cotizar?

Conoce todo sobre nuestra SOLUCION INTEGRAL.

Soilsolution® es un operador de empresas de geotecnología, con marcas de reconocimiento global dentro de los segmentos de cimentaciones, mejoramiento de suelos, anclajes y monitoreo geotécnico-estructural.

Teléfono

993 389 4059

Correo Electrónico

info@soilsolution.com.mx

Localización

Calle 10 30, San Pedro de los Pinos, Benito Juárez, 03800 Ciudad de México, CDMX

Suscríbase a "El sector de la construccion hoy"

Mantente al día en el Sector de la Construcción, proporcionamos boletines semanales que presentan noticias, Inversiones, proyectos y más. Sea uno de los primeros en enterarse de seminarios web y eventos en su área.

Tu privacidad es importante para nosotros. Soilsolution utiliza la información que proporcionas para ponerse en contacto contigo en relación con contenido, productos y servicios relevantes para ti. Puedes darte de baja para dejar de recibir este tipo de comunicaciones en cualquier momento. Si deseas obtener más información sobre la protección de tus datos en Soilsolution, consulta nuestro aviso de privacidad.

Copyright © 2024 tablaestacados.com
Todos los derechos reservados, desarrollado por Soilsolution Company.